Requiem de Gabriel Fauré
, sábado, 1 de noviembre de 2014 at 9:14, in
La música como herramienta de integración social
, at 8:30, in
En esta entrada de mi blog, quisiera compartir un resúmen de la conferencia que hice el pasado 23 de Octubre en el Ayuntamiento de Montserrat.
Con la SIUM de Montserrat al Palau de Valencia
, lunes, 6 de octubre de 2014 at 2:59, in
El pasado mes de Julio del 2014, ha sido de los más "apretados" musicalmente de mi vida. Un total de tres conciertos con la SIUM de Montserrat, el concurso internacional de Dirección de Córdoba y el concierto con el grupo de Metales y percusión de Buñol...
De los tres conciertos de la SIUM de Montserrat, decir que correspondían a dos festivales, el primero el dia 6 en Real de Montroy (Valencia), el segundo en Montserrat junto a la Banda invitada de la Sociedad Musical turisense de Turís (Valencia) y dirigida por mi buen amigo y mejor Director, Juanma Alarcón García. Por fin, tercer y último concierto en este mes, tuvo lugar el dia 27 de Julio en el Palau de Valencia.

Premio internacional de Dirección de Orquesta
, jueves, 2 de octubre de 2014 at 2:05, in
Tan sólo han pasado dos meses y ya me parece una eternidad. A finales de Julio de este 2014 he tenido la gran fortuna de haber obtenido el 2º PREMIO y también el PREMIO ESPECIAL del público en el Concurso Internacional de Dirección de Orquesta en Córdoba (España). El concurso estaba abierto a participantes de cualquier nacionalidad, edad y sin requisitos de titulación. En esta II edición, concurríamos en una primera fase un total de 25 participantes, procedentes de diferentes países como Bulgaria, Japón, Holanda y España. En esta primera fase, tuve que dirigir la obertura "La forza del destino" de G. Verdi y el comienzo hasta la mitad aproximadamente de la obertura de Johan Strauss "El barón gitano". Tras la obligada deliberación del Jurado, formado por el Director del concurso y titular de la Sinfónica de Córdoba, D. Lorezo Ramos y los propios miembros de la Orquesta, el resultado fue que de todos los aspirantes a la semifinal, pasamos un total de ocho. En esta fase, debíamos preparar con la orquesta un tiempo o fragmento de la Sinfonía 40 de Mozart y la Sinfonía 3 "escocesa" de Mendelssonh.
![]() |

Mi agradecimiento a la Orquesta Sinfónica de Córdoba y a su titular D. Lorenzo Ramos por el exquisito trato, mi felicitación a mis compañeros y por supuesto al ganador del Concurso. Hasta siempre.
Réquiem de Mozart en la Madeleine de París, 2014.
, miércoles, 20 de agosto de 2014 at 8:07, in
Metales y Percusión de Buñol 2014
, jueves, 24 de julio de 2014 at 5:25, in
En Buñol hay dos magníficas y centenarias Bandas Sinfónicas, La Artística y La Armónica, llamados cariñosamente "los feos" y "los litros" respectivamente. Entre ellas ha existido siempre una lógica rivalidad, que ha permitido que se hayan convertido en unas de las mejores agrupaciones musicales amateurs del Mundo. Las dos Sociedades Musicales disponen de Banda Sinfónica, con más de 180 músicos cada una, Escuela de Música, Orquesta Sinfónica, Joven Banda y Joven Orquesta, Coro, Ensembles varios...etc...Son incontables los músicos profesionales que han surgido de sus filas, solistas en las mejores orquestas, compositores, directores, profesores en conservatorios..., Y a lo largo de la historia, cada una ha llevado su proyecto artistico-musical de manera particular e independiente, pero siempre..."mirando de reojo" a la otra Sociedad.

La relación que siempre hemos tenido los músicos de estas dos Sociedades siempre ha sigo magnífica, compañeros en el colegio, en el conservatorio, pero sobre todo amigos y amigas de "nuestra calle", amistad nunca cuestionada por todo lo descrito y es lo que ha permitido afrontar este proyecto con total naturalidad. Después de esta explicación, creo que se entiende mejor lo orgulloso y afortunado que me he sentido al haber colaborado como Director en un grupo así...No sólo eso, además la semana ha sido fantástica en cuanto a ensayos, ambiente de trabajo y el resultado no ha podido ser otro que un estupendo concierto al que han asitido cerca de 500 personas!!, algo increíble y que nos demuestra una vez más el poder de convocatoria que sigue teniendo la música en nuestro pueblo, pero también el poder de la amistad y la profesionalidad por encima de ideologías y rivalidades. Una lección al Mundo. Un lujo, hasta siempre amigos!!
Turandot y Mehta
, lunes, 16 de junio de 2014 at 9:16, in

Réquiem de Mozart 2014
, sábado, 24 de mayo de 2014 at 16:31, in
El programa completo del concierto será el siguiente:
Compositores valencianos de todos los tiempos
, lunes, 12 de mayo de 2014 at 11:02, in
Para esta ocasión, y dentro del Ciclo “Retrobem la nostra música”, hemos programado una selección de música compuesta por compositores valencianos, como suele ser lo habitual, aunque con la novedad de introducir como hilo argumental, la música valenciana de los 400 últimos años.
Se trata de un proyecto que nace con la idea de mostrar al público, concierto a concierto, la historia de la música valenciana desde sus primeros testimonios documentados hasta lo más reciente y contemporáneo. Pretendemos así, convertir este ciclo en un “viaje musical”, que de una manera lo más ordenada en el tiempo posible, presente la música valenciana en su máxima diversidad y riqueza. ¿El objetivo? sin duda, invitar a los oyentes para que puedan desarrollar una “memoria musical” de lo más tradicional de nuestra cultura de los siglos pasados, pero también una actitud abierta hacia nuevos lenguajes y estilos de compositores contemporáneos tan valencianos y comprometidos como los demás.
Así pues quedó el programa de este concierto:
· Tocatta en do mayor y Batalla imperial…………………...Juan Bautista Cabanilles
Valencia (1832-1911)
·El motete (pasodoble)………………………………………………….……José Serrano
Sueca (1873-1941)
·Lo cant del valenciá (pasodoble)……………………………………………Pedro Sosa
Requena (1887-1953)
·Xàtiva, 1707.........................................................................David Penadés Fasanar
“la ciutat abatuda” (Sinfonietta nº 3) Canals (1978)
· Tribal elements……………………………………………..…José Miguel Fayos Jordán
Chella (1980)
Concierto en Amposta (Tarragona)
, lunes, 27 de enero de 2014 at 3:10, in
Hace ahora cuatro años que tuve la oportunidad de participar en este Festival Nacional de Bandas de Música que organiza La Lira Ampostina. En aquella ocasión fue con la Banda Sinfónica Armónica de San Antonio de la que he sido director titular hasta hace tan sólo unos meses y tengo un grato recuerdo tanto del concierto como del viaje. Ahora, y como Director titular de la SIUM de Montserrat (Valencia), vuelvo con la intención de recuperar aquellas sensaciones.
El programa de concierto, ambicioso y de gran dificultad, se presenta mayoritariamente en la primera parte con música original para Banda sinfónica, donde destacaría el estreno absoluto de la obra “La résistance aux superbes” , la resistencia a los soberbios, trabajo del compositor francés Jean-Louis Petit y que además, está dedicada por el autor a la Banda de Montserrat. Se trata de una música inspirada en los graves acontecimientos de actualidad que se está sufriendo el pueblo sirio. Es una obra compleja tanto en el lenguaje contemporáneo que desarrolla, como en el tratamiento del grupo instrumental. La segunda parte está integrada por dos obras elegidas del repertorio para orquesta y de un marcado carácter popular. Música basada en el más profundo folclore español y mejicano tratado por Turina y Márquez respectivamente. Dos partes contrastantes en estilo y contenido, un verdadero reto. Será el próximo 22 de Febrero en la sede de la Lira Ampostina y a las 20 horas.
1ª parte
· Obertura Downey…………………………..………Oscar Navarro
· La résistance aux superbes* ……….Jean-Louis Petit
*Estreno absoluto. Homenaje al pueblo Sirio. Obra dedicada a
· 8 de Febrer (Fantasía per a banda)……….Vicente Ortíz Gimeno
Obra obligada en el Certamen de Diputació 2012 (secció III) i guanyadora el mateix any al concurs de composición de Berklee College of Music (Boston, USA).
· Dolça Memòria (PD)………….José R. Pascual-Vilaplana
2ª parte
· Sinfonía sevillana………………………………………...….Joaquín Turina
1. Panorama (Andante-Allegretto)
2. Por el río Guadalquivir (Andantino mosso)
3. Fiesta en San Juan de Aznalfarache (Allegro vivo)
· Conga del fuego nuevo……………………….Arturo Márquez (arr. Nickel)